Diario de Un Padre Perruno: MikePhillippe Oliveros
MikePhillippe Oliveros, Actor, Comediante, Padre Perruno y Gatuno
Conocido por su participación en Teatro Breve, y por lo mucho que nos hace reir, le hicimos unas preguntas acerca de sus mascotas para este capítulo de un "padre perruno".
- ¿Siempre has tenido perros o gatos? ¿Cuántos tienes? ¿Nos cuentas su historia? MP: Me he rodeado de perros desde pequeño. Mi familia vivía en una finquita y siempre tuvimos perros correteando por el campo desde Road Wheelers hasta un chihuahua.
Ahora mismo vivo con 2 perros, Benito y Roberta, y dos gatos, Crazy y Bubba. A Benito y Roberta los adopté de personas que les buscaban hogar por las redes, Benito llegó de Quebradillas y Roberta de Ciales, ambos satitos.
Los gatos aparecieron una mañana frente a casa, dos bebecitos blancos asustados que se protegían el uno al otro. Tuve que envolverme las manos en una camisa para agarrarlos. Tratamos de conseguirles una familia, pero en el proceso nos quedamos con ellos. Una mañana me levanté y vi los perros jugando con los gatos y la imagen me derritió. - ¿Cómo te han cambiado la vida y tu rutina diaria? MP: Mi vida cambió porque aprendí a sentir responsabilidad por primera vez hacia un ente vivo que respira y siente, pero mi rutina antes y ahora son totalmente diferentes con relación a mis mascotas. No es lo mismo un perro en el campo que un perro en un apartamento. Yo crecí entendiendo que los animales viven afuera y los humanos adentro de la casa. Eso cambió hace aproximada 6 años cuando adopté a Benito. Es la primera mascota que adopto como adulto independiente. Fue una transición difícil, lo adopté por impulso, sentí una necesidad imperiosa de compañía y complicidad. Hay veces en que puedo asegurar que me comunico mejor con los animales que con otros seres humanos. Uno de los retos más grandes era cuando llegaba tarde del teatro o del jangueo y no me podía levantar temprano para que hiciera sus necesidades lo que casi siempre implicaba que las iba a hacer dentro de la casa. Se paraba al lado de la cama y me clavaba la mirada como diciendo: "te voy a dar 15 minutos más y si no me sacas te voy a mear la alfombra" Eventualmente llegamos a un entendimiento y ese comportamiento mermó con los años.
3. ¿Qué piensas sobre los lugares "Pet Friendly", yei o nei? MP: Los lugares pet friendly son una gran iniciativa, pero la experiencia va a depender de la crianza y la actitud de la mascota. Benito y Roberta son super tranquilos, casi ni ladran, ahora si detectan cualquier articulo que puedan confundir con un bocado de comida van a destruir todo a su paso para conseguirlo y pues, hay veces que uno no quiere bregar con eso. Otro fenómeno es la necesidad que tienen otros dueños de perros de decirnos cómo criar nuestra mascota. Antes iba al supermercado con ellos y me esperaban afuera, pero cuando salía no fallaba que hubiese alguien preguntando por el irresponsable que ha dejado a sus mascotas solas allí "a pique que se los roben" Esa no es la percepción que yo tengo de cuidar una mascota, de hecho, lo primero que perfeccionamos fue pasear sin correa "leash", buenos, lo segundo después de no mear en la alfombra. Detesto la imagen de los perros amarrados por el cuello, me gusta pensar que mis mascotas son libres y no están obligadas a estar a mi lado. No son mi propiedad, son mi responsabilidad y eso son dos cosas muy distintas.
4. ¿A qué lugar "pet friendly" frecuentas? MP: No frecuento lugares pet friendly, cuando salgo con mis mascotas prefiero ir a lugares abiertos donde puedan correr y jugar y hacer todo lo que no pueden en la casa, pero me encanta la idea de los lugares per friendly y estamos trabajando para que el Teatro Shorty Castro se una a la iniciativa.
5. ¿Quién es el alfa? MP: Roberta es la que manda, no hay dudas. Y la más cariñosa, Benito solo quiere comer y que le rasquen la cabeza, esas son sus metas de vida.
6. Cuéntanos una de tus anécdotas favoritas on tus mascotas. MP: Tengo una anécdota donde no encontraba a Benito por ninguna parte, usualmente no me preocupo en estos casos y sigo el protocolo de una alerta amber donde se espera de 24-48 horas antes de reportarlo desaparecido. Había pasado ya día y medio, así que me puse a imprimir carteles y a postear en las redes el clásico "perro perdido en santurce" cuando de repente veo la cama moverse, me asomo, y allí estaba Benito. Pillado, no podía salir, por alguna razón se metió allí y no podía moverse y como es un perro tan orgullosos, prefirió quedarse callado y asumir su destino a aceptar que estaba gordo y ya no cabía debajo de la cama.
Gracias MikePhillipe por tu compromiso y amor hacia lso animales. Pueden seguirlo en Instagram: @MikepHillippe
y en Facebook
-Pet Friendly PR