Las siguientes leyes se refieren a la salvaguarda y bienestar de los animales en Puerto Rico, con documentos adjuntos escritos en español.

Playas que admiten mascotas en PR
Todas las playas de Puerto Rico son públicas, excepto Balneario y playas protegidas por Parques Nacionales como Buyé. Se admiten perros en las playas con collar, correa y bajo la supervisión de su tutor en todo momento. Debe recoger las heces de su mascota.
Aquí encontrará una lista de todas las playas que admiten mascotas.
Viajar
Vieques y Culebra
El Ferry a Vieques y Culebra permite que viajen mascotas, pero deben ir dentro de un bulto o kennel. Le recomendamos que su mascota este en preventivo de pulas y garrapatas.
Viajes dentro de Estados Unidos
Debe comprar un pasaje de mascota al momento de hacer su reserva con la línea aérea. En el portal de la línea aérea debe encontrar unos documentos descargables que debe completar con la información de su mascota y que debe ser firmados por su veterinario. Luego debe visitar su veterinaria para que este le prepare un certificado de viaje que someterá a través del portal de la línea aérea hasta 48 horas previo a su viaje. El día de su vuelo debe presentarse en el counter con un empleado y NO con las maquinas de registro (check-in automáticas). Debe presentar los documentos al empleado de la línea aérea. La mascota debe viajar en un bulto que quepa debajo del asiento del avión y debe ser de un tamaño donde el perro pueda parase y dar una vuelta cómodamente. La mascota no debe salir de su bulto durante todo el viaje.
Consejos para dueños de mascotas
Además de cumplir la normativa federal y la política de la compañía aérea, el propietario o transportista puede tomar una serie de precauciones para garantizar el bienestar de su mascota.
- Antes de viajar, acostumbre a su mascota a la jaula en la que va a viajar. Asegúrese de que la puerta cierra bien.
- No dé a su mascota comida sólida en las seis horas previas al vuelo, aunque se aconseja una cantidad moderada de agua y un paseo antes y después del vuelo.
- No administre sedantes a su mascota sin la aprobación de un veterinario, y suministre una dosis de prueba antes del viaje para calibrar cómo reaccionará la mascota.
- Asegúrese de reservar con antelación una plaza para su mascota e infórmese sobre la hora y el lugar de entrega y recogida.
- Intente programar un vuelo sin escalas; evite las conexiones y el denso tráfico de un vuelo en festivo o fin de semana.
- Cuando embarques, intenta avisar al piloto y al auxiliar de vuelo de que hay una mascota en la bodega de carga. Las aerolíneas tienen un sistema para dar esa notificación, pero no está de más que lo menciones tú mismo.
- Para viajes al extranjero (incluido Hawai), infórmese sobre cualquier requisito sanitario especial, como la cuarentena.
- Escriba su nombre, dirección y número de teléfono en la caseta, y asegúrese de que su mascota lleva una chapa con la misma información.
- Considere la posibilidad de comprar una placa temporal con la dirección y el número de teléfono de su destino. Lleve una foto de su mascota, por si se pierde.
- Con una planificación cuidadosa, su mascota llegará sana y salva a su destino.
Para más consejos e información, visite el sitio web del Departamento de Transporte de Estados Unidos aquí.